¿Quién no se ha encontrado con el reto de escribir en inglés? Y la cosa se complica cuando hay que escribir una carta, mail o nota en tono business. Es cuando uno empieza a buscar páginas y páginas de Google y abre una detrás de otra buscando una solución, algo sencillo pero sin perder ese tono de distinción necesario. Para facilitaros la tarea hemos hecho una selección de frases útiles para ayudarte a empezar tu escrito y os explicamos paso a paso cómo iniciar. Tomad nota:
Para empezar hay que saludar a quien/quienes vaya dirigido el e-mail. Puedes conocer o no a esa persona, por ello deberías empezar así:
Si conoces a la persona:
- Dear Mr (Estimado, apreciado Sr. ………. y el apellido), por ejemplo: Dear Mr.Fagan
Si no conoces a la persona, y no sabes si es un él o una ella:
- Dear Sir/Madam (Apreciado, estimado, distinguido Sr./Sra.) y no hace falta poner ni nombres ni apellidos
Cuidado cuando os dirijáis a una señora es importante tener en cuenta que en inglés se diferencia entre una señora casada y otra no, por lo que debería de ser así para cada caso:
- Mrs. equivale a Sra. (señora)
- Miss equivale a Srta. (señorita)
Y al dudar y para salir de apuros inicia con:
- Ms. equivale a Srta. (señorita) pero es recomendable que os decantéis por esta opción, ¡es una solución asegurada!
En cuanto a los “señores” como no hay distinción y no es importante saber si el caballero está casado o no emplead siempre el “Mr.” que equivale a Sr. (señor).
¿Qué pasa si conoces el nombre de la persona a quien escribes pero no sabes si es hombre o mujer? Por ejemplo, ¿si os digo que escribáis a “Jo Simpson“? Es fácil, el “dear Jo” os soluciona la duda.
Si os dirigís a una empresa o compañía no es necesario especificar el nombre de una persona en concreto, basta con poner el nombre de la empresa en sí:
- Dear Coca Cola Company
Y si no queréis que parezca tan informal siempre podéis optar por dirigiros a la persona encargada sin tener que concoer necesariamente su nombre:
- To whom it may concern
Ahora que ya sabéis cómo empezar un escrito en tono business, no os perdáis el siguiente post del blog donde os explicaremos cómo acabar vuestro e-mail. Si queréis profundizar en este tema os proponemos una lectura imprescindible: “The Gregg Reference Manual“, conocido también como “Gregg” donde encontraréis varias propuestas interesantes. Es un manual de estilo de más de 50 años de éxito del autor William Sabin. Está dirigido a un amplio público que necesite un referente de calidad.
Son pequeños detalles que marcan la diferencia y queremos ayudarte a que sea una característica propia de tí.
Hola Olga, estoy de acuerdo en que los pequeños detalles marcan la diferencia, para una carta de presentación, un currículum…etc. Buenos consejos sobre business english!! gracias
Me gustaMe gusta
¡Gracias por comentar y compartir tu opinión! Tenemos el mismo punto de vista sobre esos detalles que hacen que una carta o un currículum destaquen por encima de los demás.
¡Bienvenido al blog y espero que puedas aprovechar el contenido que vamos colgando!
Saludos,
Olga
Me gustaMe gusta