Los guerreros germánicos protegían sus campamentos apostando vigías o centinelas que llamaban wardja, palabra derivada del germánico prehistórico wardon ‘seguir con la vista’, ‘vigilar‘, ‘prestar atención‘.
El origen de esta palabra ha dejado huella en varias lenguas, he aquí uno ejemplos:
- En italiano, wardja dio lugar al verbo guardare ‘mirar‘
- En francés, a regarder ‘mirar‘,
- Así como en inglés a to guard, vigilar.
Tampoco en castellano nos libramos de su influencia, ya que también deja rastro con términos como:
- guardar,
así como a:
- guardia: según la RAE tiene varios significados.
- guardián: al igual que la palabra anterior, esta también ofrece varias opciones
- vanguardia
Responder