Os habéis parado a pensar ¿de dónde proviene el oboe? ¿Cuándo nació? ¿Quién lo creó? Esta semana nos hemos propuesto un reto: explicaros su origen y su historia a través de nuestro blog.
El oboe es un instrumento musical de viento, con un tubo estrecho de sección cónica, construido en madera de boj o de ébano, que fue inventado en el siglo XVII por los músicos franceses Jean Hotteterre y Michael Philidor.
Lo llamaron haut-bois ‘madera alta’ (pronunciado en esa época /obué/), nombre que llegó al español en la segunda mitad del siglo XVIII, como oboe.
El oboe es un instrumento musical de viento inventado en el siglo XVII
A lo largo de la historia ha habido célebres compositores que se han dedicado a la creación de auténticas obras de arte musical. Por lo que hoy vamos a haceros una propuesta de tres obras para que escuchéis la magnificencia del oboe a través de tres compositores de renombre, tomad nota:
- Wolfgang Amadeus Mozart: Concierto para oboe y orquesta en Do Mayor K314
- Antonio Lucio Vivaldi: Concierto para violín, oboe y orquesta Opus 7
- Johann Sebastian Bach: Concierto para oboe y violín BMW 1060
Hemos ordenado los conciertos, de más nuevo a más antiguo, es decir, desde la época del clasicismo hasta la del barroco para que podáis conocer a tres magníficos compositores. Dos de los conciertos propuestos tienen de coprotagonista al violín. Esperemos que os gusten y que disfrutéis de ellos gracias a la palabra de la semana. No dejéis de seguirnos para descubrir cuál va a ser la palabra que analizaremos la semana que viene para vosotros. ¿Alguna propuesta o sugerencia? ¿Alguna palabra que queráis descubrir? Escribidnos con vuestras ideas.
Alguien me aclara de donde es el oboe.??? Es urgente! Si no suspendo Música!
Me gustaMe gusta
¡Hola Lili!
Según tengo entendido el nacimiento del oboe tuvo lugar posiblemente en las civilizaciones de Mesopotamia, Babilonia e Isin: sumerios, babilonios y asirios.
¡Mucha suerte!
Saludos,
Olga
Me gustaMe gusta