¡Hola a tod@s! Últimamente nos hemos tomado un break para concentrarnos en la Navidad, la Familia, Papá Noel y esas celebraciones tan tradicionales y características de estas fechas. Sin embargo, no podemos despedir este 2014 sin mencionar los mejores artículos de lengua que hemos estado leyendo este año, los que han dejado algún tipo de... Leer más →
¿Por qué decimos “Papá Noel”?
El buen señor vestido de rojo y con barba blanca que vemos en vísperas de Navidad en tantas tiendas de todo el mundo, se ha convertido en un símbolo de la sociedad de consumo de nuestros días. Este personaje se fue forjando a lo largo de los últimos diecisiete siglos, basado en la historia de... Leer más →
La palabra “panorama”
¡Buenos días! Hoy voy a presentaros la palabra "panorama". Muchos de vosotros la empleáis con frecuencia pero no sé si conocéis su origen. Dejadme pues que os lo explique. Esta palabra fue acuñada en inglés hacia fines del siglo XVIII por el artista irlandés Robert Barker, quien ideó un método de pintar una escena en... Leer más →
20 recursos imprescindibles para traductores y lingüistas
Como cada semana os vamos presentando ideas para aprender y aprovechar las lenguas. Hoy en el blog vamos a hablar de herramientas, más ideas y recursos para todos aquellos que son o quieren ser traductores, lingüistas o simplemente tienen esa pasión innata y ese interés particular por las lenguas. Pues bien, hoy nuestra selección va a... Leer más →
¿De dónde viene la palabra “papiro”?
Hoy, como cada semana, nos hemos parado a pensar en la palabra de la semana que hemos escogido para vosotros. Como últimamente estamos tocando varias temáticas y aspectos de la historia hemos querido seguir en esta dirección y hemos optado por explicaros el significado de la palabra pariro. ¿La conocéis? ¿Habéis estudiado los papiros? Pues... Leer más →
L4 del metro de Barcelona: ¿sabes qué lenguas se hablan?
Hace ya unas semanas que hemos emprendido el viaje, nunca mejor dicho, en metro en Barcelona. Nuestro objetivo ha sido el de estudiar, o quizás deberíamos decir, conocer, las lenguas que viajan en este medio de transporte. Al haber estado analizando ya la L1, la L2 y la L3, poco a poco vamos sacando algunas... Leer más →
20 Diccionarios online que deberías conocer
Como ya es habitual, en el blog habéis ido encontrando curiosidades de la lengua que os han intentado facilitar la tarea del aprendizaje y comprensión de ellas. Hemos hablado de aplicaciones para móviles para aprender inglés y también francés, de etimología, de varios artículos interesantes que un amante de las lenguas no debería de perderse y... Leer más →
Los orígenes de las palabras “página” y “libro”
Como cada semana, hoy vamos a presentaros el significado de una palabra. Esta vez hemos optado por presentar no uno sino dos candidatos, los términos "página" y "libro", ya que creemos que ambos tienen una cierta relación. Os invitamos a descubrirla. Para los primeros romanos, página significó inicialmente 'cuatro hileras de vides o parras unidas... Leer más →