Tal y como ya nos anticipaba Olga, iniciamos esta semana con una nueva sección del blog dedicada a la localización, una disciplina en el confín entre la ciencia de la lingüística y la de la informática. Por ello y para ponernos al día, vamos a empezar con la base y con un poco de terminología.... Leer más →
Síntomas del cansancio en traducción e interpretación
Aunque los síntomas del cansancio y la fatiga se deban a varios factores tales como por ejemplo un resfriado, un estado febril, estrés, falta de sueño y demás razones más o menos protagonistas, hoy vamos a concentrarnos en explicar qué síntomas nos dan pistas sobre cuándo se debería aparcar una traducción o pedirle a tu... Leer más →
El remoto origen de la palabra «luz»
Hoy vamos a hablaros de la luz. Anteriormente, ya entramos en el ámbito de la ciencia explicando y aclarando qué es y cuál es el origen de la electricidad. Esta semana, y aprovechando que la ONU ha establecido el 2015 como el Año Internacional de la Luz y de las Tecnologías basadas en la... Leer más →
Más de 4000 palabras en castellano tienen origen árabe
Seguro que todos vosotros conocéis alguna palabra de origen árabe y la empleáis más de una vez al día. Pues bien, hoy vamos a concentrarnos justamente en este aspecto de la lengua: los arabismos presentes en la lengua española. Y es que los árabes controlaron gran parte de la península ibérica durante siglos, durante los... Leer más →