
Uruguay es un pequeño país situado al oriente del río del mismo nombre, entre Argentina y Brasil. Sus habitantes son llamados uruguayos u orientales.
El país se independizó en 1828, por iniciativa del ministro inglés Canning, con un tratado de paz que puso fin a once años de dominación lusobrasileña durantes los cuales llevó el nombre de Provincia Cisplatina.
No obstante, la fecha oficial de la independencia es el 25 de agosto de 1825, cuando los orientales se declararon libres del yugo brasileño y se unieron a Argentina, que por entonces se llamaba Provincias Unidas del Río de la Plata.
Uruguay puede significar en lengua guaraní “río de los caracoles”, palabra formada por uruguá (caracol) e y (‘agua’ o ‘río’).
Sin embargo, algunos autores, incluido yo mismo, afirmamos que Uruguay significa “río de pájaros”, porque también “Uru” quiere decir pájaro; “gua“, lugar, e “y“, río.
De hecho, Uruguay está lleno de preciosos pájaros de mil colores, por eso me inclino más por esta teoría.. ¿y vosotros? ¿Qué opináis al respecto? ¿Y los mismos uruguayos por qué versión os decantáis? Espero vuestras aportaciones 🙂
¡Muchas gracias por leer “la palabra de la semana“!
Publicado por Santiago González, autor invitado ocasionalmente
Hola, Olga: Yo solo conocía la versión de los pájaros… Muy buena reseña.
Me gustaMe gusta
Excelente. Lo incluí en mi colección de blogs sobre Uruguay: https://blogdefabio.com/2016/07/13/coleccion-de-blogs-uruguayos/
Me gustaMe gusta
¡Muchas gracias Fabio!
Saludos,
Olga 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Siempre apoyo la idea del “río d los pájaros pintados” . Tenemos tantos ríos, tantas especies d pájaros q sencillamente se reflejan día a día a lo largo y ancho d nuestra costa q te confunde la realidad c la pintura. Feliz d ser uruguaya
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas Gracias por su sabiduria¡¡¡ (Disculpe la faltas de tildes de mi Cel.)
Segun mi Mama q nacio el 22/11/29, me informa tambien que en la Escuela le enseñaron q significaba “Rio de los pajaros pintados”, porque habia pajaros de todos los colores q se extinguieron. Esto lo dice otra persona tambien. Felicidad¡¡¡
Me gustaMe gusta
Muchas Gracias por su sabiduria¡¡¡ (Disculpe la faltas de tildes de mi Cel.)
Segun mi Mama q nacio el 22/11/29, me informa tambien que en la Escuela le enseñaron q significaba “Rio de los pajaros pintados”, porque habia pajaros de todos los colores q se extinguieron. Esto lo dice otra persona tambien. Felicidad¡¡¡
¡¡¡¡¡Mi mama se llama Orquidea Barella Ferri y nos sentimos sumamente orgullosas de ser Uruguayas!!!! La que fue “Suiza de America” y “Tacita de Plata” en 1936 enseñaban en las Escuelas!!!
Me gustaMe gusta
Le agradecemos su sabiduría y nos inclinamos por la versión de RIO DE LOS PAJAROS PINTADOS .
Uruguayos de la zona de los cerritos indios . Agustina Castro Martinez desde Rocha Uruguay .
Me gustaMe gusta
¡Muchas gracias! No esperaba tener tan buena acogida en Uruguay, todo un honor.
Saludos desde Luxemburgo,
Olga 🙂
Me gustaMe gusta
Coincido con “pájaro” la poesía guaraní dice “llora llora, Urutai en las ramas del yatay ya no existe el Paraguay…
El Tai es un uru un pájaro.
Me gustaMe gusta
Uruguay se forma con urugua + y, lo que significa río de los caracoles. Hay innumerables ejemplos con nombres de este tipo: un vegetal o animal + Y (río, agua): AGUAPEY es río de los camalotes. JAKUY = río de los yacús o pava de monte. AGUARAY = río de los zorros.
La palabra o posposición GUA en guaraní se traduce como una preposición “de” pero indicando procedencia, nunca pertenencia. Así se dice: Argentina-GUA = de (proveniente de) Argentina. ÑUGUA = del campo; APEGUA: de aquí; URUAGUAYGUA =del Uruguay.
Por otra parte, la palabra pájaro o ave en guaraní se dice GUYRA. Si quisiéramos decir río de los pájaros un guaraní parlante diría GUYRAY sin más ni más. El URU es un ave más de las cuantiosas especies, ni siquiera es el ave más representativa de la zona. Y si aún así quisiéramos darle al URUGUAY el desmesurado honor al URU, diríamos URUY (río de los urús) y nunca URUGUAY. Teniendo la palabra URUGUA que significa caracol de agua dulce, el cual abunda en este río, hasta el punto que los jesuítas usaban su caparazón para extraer la cal, es evidente que el río toma este nombre por dicho caracol y no por el URU que es solo un ave más.
Me gustaMe gusta
Hola! Muy buen artículo y muy buena respuesta José! También me dijeron que la i puede ser agua o un diminutivo, según como se pronuncie. Por ejemplo, el perro en guaraní es Jagua (fiera) y para decir perrito dicen jaguai. Si fuera así Uruguay sería caracolito? Je. Iguazú quiere decir agua grande. El sustantivo viene primero. Aguaraguazu es zorro grande. El sustantivo y el adjetivo tendran orden en guaraní como en el ingles y los guaraníes usaban mucho el diminutivo?
Me gustaMe gusta
Hola, Mariana:
muchas gracias por haberte tomado tu tiempo y haber escrito. Tu aportación me parece muy interesante.
Que tengas un feliz día. Saludos,
Olga
Me gustaMe gusta
hola buen articulo, creo q faltó unas cosas por si no lo sabías.
creo que a mucha gente no sabe que
en realidad “URUGUAY” es un RÍO,
lo han asociado a territorios, localidades, etc que limitan con el Río U.
por ejemplo:
un depto de Entre Ríos (Argentina) que limita con el río se llama “Uruguay” y su capital “Concepción del Uruguay”(año 1783), mucho antes que la ROU.
el país Uruguay es abreviada de la ROU: “República Oriental del URUGUAY” (por la limitación del río).
antes era “Banda Oriental” (Pcia de Argentina)
es como el caso de los estadounidenses de emplear la palabra “América” a los “Estados Unidos de América”.
p.d: sin ánimos de ofender a nadie, es para dar conocimiento a los que no sabían.
Me gustaMe gusta
La palabra uruguay no significa absolutamente nada en guarani, rio de los pajaros en guarani se escribe “Guyra Ysyry” el idioma en el cual se denomino uruguai es el idioma tupi , no conosco traductor del mismo pero ya encontrare uno,el problema es que mucho historiadores y escritores no quieren decir la verdad.. aprezco en facebook como nico silva, si me quieren hablar escriban alli. Saludos
Me gustaMe gusta
Toda mi vida fue “el río de los pájaros pintados” y sigo inclinandome por esa definición! !!
Me gustaMe gusta
Gracias Nicolás, has aportado luz al tema por lo cual deja a entender que debemos profundizar en la historia verdadera. Punto importante por el cual tendremos un entendimiento profundo sobre el tema. De momento me decanto por el nombre Uruguay por ser un río de pájaros no obstante también buscaré por Daiman, Queguay, Arapey ect. Gracias
Me gustaMe gusta
Pareciera que el interés de que se traduzca como “río de los pájaros” está más bien basada por el arraigo, las tradiciones, el folklore… pero la aclaración de José Ramón Flete parece ser la más certera y lógica.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Muchas gracias! Nunca dejamos de aprender.
Saludos,
Olga
Me gustaMe gusta
Contestando a un comentario que lei, nunca Uruguay fue provincia Argentina, si se unió a las Provincias Unidas del Rio de la Plata . Por favor, si hubiera sido así no hay problema pero es una mentira.
slds
Me gustaMe gusta
Buenos días para todos, como dice la canción de Anibal Sampayo, “el Uruguay no es río, es un cielo azul que viaja”, cuyo título es Río de los Pájaros. Mis saludos.
Me gustaMe gusta
De acuerdo con la versión de “Río de los pájaros”.
Me gustaMe gusta