Como cada fin de mes volvemos a nuestra cita con una selección de los mejores artículos que se han publicado, hemos leído y encontrado en junio y que a su vez consideramos interesantes del mundo de la traducción, la interpretación, la localización, la etimología y todo lo relacionado con las lenguas. Cada mes trae alguna... Leer más →
Internazionalizzazione: le regole, i problemi e gli elementi dell’interfaccia da non trascurare
Dopo aver parlato dell’internazionalizzazione e dei relativi parametri, concludiamo questa settimana il discorso sull’internazionalizzazione parlando di alcune regole e problemi di questa fase. Conoscete l'argomento? Ne avete sentito parlare? Vi invito a continuare leggendo per scoprire tutto pian, piano. Una delle prime regole dell’internazionalizzazione è la separazione di testo e codice: tutto ciò che è... Leer más →
Vocalizar: tarea imprescindible para la interpretación
El título es muy claro y quizás incluso obvio. Un intérprete que habla y al que no entendemos puede olvidarse de ser algún día un excelente profesional si no le pone remedio. Existen muchas técnicas, trucos del almendruco y ejercicios variopintos que nos ayudan a ejercer mejor esta maravillosa profesión, y no sólo se viene... Leer más →
Terminología, qué es y por qué es importante
Y he aquí una vez más nuestra cita semanal para descubrir y analizar la palabra de la semana. Esta vez, nos hemos decantado por explicaros y acercaros un poco más al significado, origen y estudio de la terminología. Pues bien, la terminología en sí es protagonista de muchos campos y ámbitos profesionales. ¿Pero qué es exactamente? ¿Y... Leer más →
Traductología y traducción, se parecen pero no son lo mismo
En el mundo en el que vivimos hay muchas palabras, construcciones léxicas o incluso situaciones que son lo que no parecen y engañan a primera vista. Muchas veces, estos "engaños" son debidos a la confusión de una o más ideas que tienden a tener algo en común pero que en realidad son dos conceptos diferentes. Imagino... Leer más →
Una questione di “carattere”: i problemi di codifica nel processo di globalizzazione
Interrompiamo questa settimana il nostro viaggio all’interno del ciclo di globalizzazione per parlare di codifiche dei caratteri. Parlando dell’internazionalizzazione avevo detto: “La questione senza dubbio più complessa è la codifica dei diversi sistemi di scrittura: infatti perché il computer possa utilizzare i caratteri di una lingua, questi devono essere codificati in un insieme di bit, cioè... Leer más →
Un intérprete en una embajada: entrevista a Ahmed Ali Hassan
Hoy quiero acercaros al trabajo de un intérprete en la sede de una embajada oficial. Para esta ocasión, he preparado una entrevista con el traductor e intérprete Ahmed Ali Hassan que trabaja con una combinación lingüística de árabe-italiano-árabe. Estas son las impresiones, recorrido y trabajo de Ahmed que actualmente reside en Roma donde trabaja como... Leer más →