Lo mejor de traducción, interpretación y lengua de diciembre de 2015

Lo mejor de traducción, interpretación y lengua de DICIEMBRE de 2015

Entre bocado de turrón y almendras, canelones y gambas, sopas tradicionales y mil reuniones familiares nos acercamos ya a nuestra propuesta mensual. Os interrumpimos para que, con un té caliente en mano, hagáis una pausa y podáis relajaros con una suculenta propuesta de 20 de los mejores artículos publicados durante este diciembre. Este último mes del año se caracteriza por un amplio número de propuestas de, por ejemplo, regalos para traductores e intérpretes, entrevistas, localización y muchos temas más. ¿Os los vais a perder? He aquí nuestra selección:

  1. The importance of terminology in translation studies: es nuestra primera propuesta para este diciembre en inglés. Se trata del artículo sobre la importancia de la terminología en la ciencia de los estudios de traducción (también conocidos como «traductología»). La traductora e intérprete @Olga JeNo es autora invitada del blog del TermCoord, la Unidad de Coordinación Terminológica de la Dirección General de Traducción del Parlamento Europeo. Una inimaginable oportunidad de acercarnos a la riqueza terminológica presente en la traductología y el segundo artículo más leído del blog del TermCoord de este 2015.
  2. 240 + cursos gratuitos para traductores: es una gran propuesta que podremos aprovechar de manera gratuita y que nos permitirá avanzar en nuestro aprendizaje y perfeccionamiento. Una colección de la traductora Sarah Henter que no hay que desaprovechar ni perder de vista.
  3. Grupos de Facebook para lingüistas, filólogos, traductores e intérpretes: es un artículo ideal para quien se perdiera este recopilatorio y sea un asiduo de esta red social. La traductora e intérprete @Olga JeNo os propone toda una lista de grupos en los que encontrar especialistas, profesionales con un amplio recorrido, estudiantes con muchas preguntas, noveles, amantes de las lenguas y mucho más.
  4. Cuando el traductor no tiene la culpa y todos creen que sí: un artículo publicado a raíz de la experiencia profesional del traductor Rafael López. Resulta que los traductores también se equivocan, pero no siempre y exclusivamente. A veces hay errores que se nos atribuyen y no son de nuestra autoría. No os cuento más, os invito a leer el escrito.
  5. Estrategia de social media para traductores: la traductora Sarah Henter nos desvela trucos y estrategias para triunfar en el mundo de las redes sociales enfocado hacia la traducción. Como nos gustan mucho este tipo de propuestas os hacemos especial hincapié en su lectura más que recomendada.
  6. Localizzazione di software: resource & program files: se trata de la proposición italiana de la traductora y localizadora Chiara Zanardelli. Un texto que habla de distintas tipologías de software y videojuegos entre otros muchos aspectos. Una interesante perspectiva narrada en un modo extraordinario.
  7. Los tres mejores regalos para un traductor esta Navidad: ¿tenéis que hacer un regalo para un traductor y no tenéis ideas? La (también) traductora Merche García lanza sus propuestas para sacaros las castañas del fuego en este momento de apuros que llega con las Navidades.
  8. Regalos para traductores: en la propuesta anterior, Merche nos hablaba de tres regalos. Ahora es el turno del traductor Ismael Pardo. Llega con buenas proposiciones que os sacarán de los apuros a la hora de hacer regalos para vuestro familiar o amigo traductor si las tres ideas anteriores son pocas y necesitáis alguna que otra.
  9. Análisis de corpus de traducción: si alguien no tenía muy claro qué ofrecen los corpus esta es la ocasión perfecta para disipar dudas. La traductora e intérprete @Olga JeNo analiza el corpus BNC mediante todas las construcciones que implican la palabra «lunch». Curiosos resultados y grande variedad de construcciones gramaticales. Sin duda una gran propuesta y un análisis muy interesante.
  10. ¿Qué se cuece en el mundo de la traducción en México?: si no lo pudisteis leer ahora es el momento de volver a esta interesante lectura de la mano de la traductora (y colaboradora del blog de 20.000 lenguas) Berenice Font de Transcreare.
  11. 5 errores de comunicación entre traductor y cliente: se trata de una buena y esquemática propuesta de la agencia Traducciones Agora, muy activos en su blog, que cada mes nos presenta buenos textos con una pizca de humor. Esta vez tampoco vais a poder perderos unas imágenes bien acertadas para cada uno de los 5 errores que nos proponen.
  12. Los retos de la transcreación con Berenice Font: esta vez en vez de leer os proponemos que escuchéis el podcast entre Berenice Font y la también traductora Catherine Pizani. Una charla sobre los retos de la transcreación. ¿Ya habéis oído hablar de ella?
  13. My Five Biggest Newbie Mistakes in Translation: hablamos de la propuesta de Paula Arturo, lingüista y jurista argentina que nos presenta su texto en inglés. Trata sobre cinco puntos que han supuesto errores de principiante en cuanto a la traducción. No os desvelamos más y os invitamos a leer.
  14. Traducción e Interpretación en México: entrevista al profesor David Huerta: si os interesa descubrir cómo se percibe la formación profesional de los traductores e intérpretes en México esta es la ocasión que estabais esperando. El profesor Huerta contesta a las preguntas de la traductora e intérprete @Olga JeNo. Vale la pena no perder de vista la entrevista.
  15. La relación entre lector y traductor: mesa redonda sobre la traducción de género romántico: es el artículo que ha publicado la traductora Scheherezade Surià en su blog. Un texto extenso con muchos puntos de vista, una grabación y mucho material interesante.
  16. Investiga. Experimenta. Traduce. Aprende.: la última propuesta del traductor Pablo Muñoz. Cuatro verbos que nos invitan a reflexionar en cuanto a la localización. A aquellos a los que os interese no dejéis de descubrir (es el verbo que os proponemos) este artículo.
  17. El arte de reconocer tus propios errores y corregirlos a tiempo en tu traducción: no se puede pedir un título más claro. ¿Qué pasa cuando se comete un error? ¿Hay alguna solución? La traductora e intérprete @Olga JeNo os lo explica todo con ejemplos y consejos.
  18. Los beneficios de las alianzas y proyectos creativos para la promoción de nuestro negocio: ¿se puede pedir algo más que buenas ideas seguidas de grandes ideas que te ayuden a prosperar en tu negocio de traducción? La traductora Berenice Font de Transcreare nos lo cuenta con todo lujo de detalles.
  19. ¿Cómo nos ayuda la traducción a estar guapos en Navidad?: bueno, pues no os preocupéis que la agencia de traducción Okodia os lo desvela en este artículo tan breve e interesante. Observaciones muy útiles para tener en cuenta no sólo durante estas fiestas.
  20. Juegos del año 2015: Mejor Traducción al Español: hablamos, sin lugar a dudas, de un artículo que todo amante de la localización y de los videojuegos debería leer. Es una propuesta de cinco juegos diferentes que se explican brevemente y se nos presentan como las mejores traducciones.

20.000 LENGUAS blog de traducción, interpretación y curiosidades de la lengua

¡Y ya está! Hasta aquí hemos llegado en este 2015 que se nos ha pasado volando. Hace poco empezábamos con nuestra primera propuesta de los 20 mejores artículos de enero y nos encontramos acabando el año con las publicaciones del mes de diciembre. Nos queremos despedir de vosotros con un agradecimiento especial a todos aquellos que han disfrutado (o no) de las proposiciones que hemos ido lanzando en el blog de 20.000 lenguas. Hemos recibido muchos comentarios, buenos y malos, que nos ayudan a crecer y mejorar. Hemos recibido críticas constructivas y otras de carácter más bien maligno que nos han hecho sacar conclusiones y aprender a valorar los diferentes puntos de vista que tenemos todos. Antes de acabar, quisiéramos volver a proponeros los mejores artículos que se han publicado cada mes de este año; he aquí la suma de nuestro trabajo de enerofebreromarzoabrilmayojuniojulioagostoseptiembre, octubre y noviembre. ¡Muchas gracias a vosotros por leernos e interactuar tanto! ¡Que tengáis un Feliz, Mágico e Irrepetible 2016!

Anuncio publicitario

4 comentarios sobre “Lo mejor de traducción, interpretación y lengua de diciembre de 2015

Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

Blog de Judit Translates

Antiguo blog de Judit Translates, última actualización en 2020

El faro de Alejandría

Un blog de traducción y serendipias

Pasar la palabra

Blog sobre las vivencias de un traductor autónomo por René Fdez.

Translator Mentoring Blog

Sharing ideas about, experience with and insights into the business of translation

Ana Basanta Libros

Literatura de viajes, crónicas periodísticas y narrativa

Neolosfera

Cada dia, una paraula nova

Tranix Translation & Editing Services

Words are my business and I want to make them work for you

Soy letras y café

Traducción, literatura, ortografía , idiomas.

Coordenadas | Blog de Ismael Pardo

Profesor de inglés en Málaga

T2

A blog on Translation & Technology (T2) by Celia Rico

A %d blogueros les gusta esto: