Pasados unos meses de mucho trabajo volvemos a dar guerra con una de nuestras secciones estrella: el de nuestra propuesta de una selección de 20 de los mejores artículos publicados durante este último mes de agosto en el que destacamos varias propuestas de lectura de traducción, interpretación y lengua. ¡Así que este mes no faltamos... Leer más →
Definamos “método”, “técnica” y “estrategia” de traducción
Hace poco más de un mes preparábamos un sencillo cuestionario con 3 preguntas en las que os preguntábamos por las diferencias entre tres conceptos de traducción: “método”, “técnica” y “estrategia”. Queremos daros las gracias por haberos tomado el tiempo para reflexionar y participar con vuestras aportaciones. A continuación, os dejamos con los resultados del cuestionario. Antes de... Leer más →
¿Qué es la canícula? El origen y los porqués de la palabra
Este verano hace calor (para variar) y los que tienen más tiempo que los que tenemos estas semanas repletas de trabajo sufren menos la canícula. Ahora bien, ¿sabéis por qué empleamos tanto este término en verano? ¿Conocéis su origen? Os dejamos con unas cuantas pistas... Pues bien, para descubrir el origen del término "canícula" debemos remontarnos a la época de... Leer más →
10 cosas que un traductor puede hacer en verano
Hace mucho que reflexionaba y quería preparar este artículo. Este verano me toca quedarme en casa por mil y un motivos, el más importante es la investigación que estoy llevando a cabo y que se está comiendo gran parte de mi tiempo libre (por no decir casi todo mi tiempo libre). Es una elección consciente... Leer más →