Primeras Jornadas para futuros Traductores de la Universidad Autónoma de Querétaro en México

Primeras Jornadas para Traductores Universidad Autónoma de Querétaro México

Hace poco más de una semana, entre el 25 y el 27 de abril, empezaban las Primeras Jornadas para Traductores de la Universidad Autónoma de Querétaro en México. La iniciativa surgió gracias a la estudiante Angélica Icaza de la Licenciatura en Lenguas Modernas con especialidad en francés y de nuestra estimada amiga y traductora Berenice Font de Transcreare, servicios lingüísticos, que colabora con el blog de 20.000 lenguas.

El objetivo de las Jornadas era el de tratar temas cotidianos pertenecientes al mundo de la traducción y la interpretación para ayudar a los alumnos de la UAQ. Así pues, se pudo contar con ponencias de varios especialistas que hablaron de temas tan variados como las redes sociales, marketing u otros aspectos de vital importancia. La Facultad contó con presentaciones en vivo y en directo como las de Alexis Hellmer o Javier Torres, talleres con Catherine Pizani y Berenice Font entre otros y con presentaciones a través de vídeo conferencia como pudieron ser las ponencias de Tony Rosado, Olga Jeczmyk Nowak o Xosé Castro. Este fue el programa completo:

Primeras Jornadas para Traductores UAQ

Destacamos la gran acogida que tuvo la Jornada, el esfuerzo y energía de las dos artífices de esta fantástica iniciativa, Angélica y Berenice, y de la disponibilidad y amabilidad de todos y cada uno de los ponentes.

Berenice Font en las Primeras Jornadas para futuros Traductores de la UAQ

Berenice Font durante su taller «cómo conseguir los primeros clientes».

Olga Jeczmyk en las Primeras Jornadas para futuros Traductores de la UAQ

Olga Jeczmyk durante su ponencia sobre «Documentación: la fiabilidad de las fuentes».

David Areyzaga en las Primeras Jornadas para futuros Traductores de la UAQ

David Areyzaga durante su ponencia de « «Queer» en el contexto de identidad de género. ¿Préstamo o traducción?»

Alexis Hellmer en las Primeras Jornadas para futuros Traductores de la UAQ

Alexis Hellmer durante su ponencia «Cómo convertir tu pasión en tu ocupación».
Mariana Arzate Alexis Hellmer en las Primeras Jornadas para futuros Traductores de la UAQ
Mariana Arzate durante su ponencia sobre «Traducción y cultura».

Personalmente, estas Jornadas supusieron para mí un gran reto. Quería preparar una ponencia que agradara y que no fuera un monólogo sino un discurso que interactuara con el público. Paralelamente, me encontraba de viaje interpretando en Polonia justamente durante los días de las Jornadas. A ello, le añado la huelga de Lufthansa a la que se sumó un cambio de vuelos y un viaje inesperado a Varsovia desde donde pude conectarme con la Facultad y dar mi ponencia. Pero todo salió muy bien y espero haber logrado mi objetivo.

Para aquellos que quieran tener acceso a la presentación de mi ponencia pueden acceder al Power Point sobre la «Documentación: la fiabilidad de las fuentes» que colgó Berenice. También podéis acceder y descargaros la presentación del taller que Berenice impartió, una serie de consejos y reflexiones sobre “Cómo conseguir los primeros clientes”.

Finalmente, agradecemos a todos los participantes por su asistencia, preguntas y el buen momento que pasamos juntos. Esperemos que el próximo año la Facultad quiera seguir con esta gran iniciativa y ayude a las artífices Angélica y Berenice.

¡Muchas gracias a todos por asistir y participar, nos vemos el año que viene!

Comentarios

5 respuestas a «Primeras Jornadas para futuros Traductores de la Universidad Autónoma de Querétaro en México»

  1. Avatar de transcreare

    Querida Olga:

    Mi buena amiga y colega, muchísimas gracias por esta reseña de nuestra actividad. Creo que esta iniciativa, abierta y gratuita, en la que contamos con ponentes tan increíbles como tú, cumplió con su objetivo de ser útil y abrir una ventanita más hacia el mundo de la traducción a todos estos jóvenes mexicanos que buscan encontrar un hueco en la profesión.

    Gracias a ti y a todos los ponentes que ofrecieron su tiempo y su conocimiento de forma totalmente altruista. Gracias también a Angélica por todo su trabajo tras bambalinas.

    Esperamos seguir fomentando actividades de intercambio de este calibre para que entre todos fortalezcamos nuestra profesión cada día más.

    Abrazos a todos.
    Berenice

    1. Avatar de @OlgaJeno

      Estimada Berenice:

      No sé cuántas veces te habré dado las gracias por tu incansable energía y entusiasmo con el que nos enganchas a todos. Sin tu ayuda y la de Angélica, las Jornadas no se habrían podido celebrar.

      Animo a todos los que no pudieron participar a dar una ojeada a todo el material interactivo que se está colgando en el blog y en la página de las Jornadas en Facebook a la que podéis acceder gracias a los varios enlaces que he ido colgando a lo largo del artículo.

      Espero poder repetir esta exquisita experiencia en muy breve.

      Un abrazo,
      Olga

  2. Avatar de Víctor
    Víctor

    Hola, Olga.
    Mil gracias por la reseña. Me doy de palos por no haberme enterado de estas jornadas, pues precisamente andaba por mi querido México en esas fechas. Como siempre, me encanta leer y estar al tanto de tu blog.

    Un abrazo,
    Víctor

    1. Avatar de @OlgaJeno

      ¡Hola Víctor!

      Bienvenido al blog y gracias por tus buenas palabras. No te preocupes que nunca es tarde. Se van a organizar más jornadas de traducción en Querétaro y otras ciudades de México así que seguro que podrás aprovecharlo. Yo desde aquí seguiré informando de este tipo de acontecimientos.

      Un abrazo,
      Olga

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *