Me dedico a la traducción y no sé dónde buscar trabajo

No sabéis cuántas veces habré recibido e-mails, mensajes a través de Twitter y Facebook preguntándome cómo buscar trabajo siendo traductores y si nuestra profesión tiene salida laboral. Casi todas estas preguntas llegan por parte de jóvenes traductores que justo empiezan a adentrarse en nuestra profesión y buscan respuestas a las mil y una preguntas que tienen. También, hay quienes no tienen tanta paciencia, destreza o llamadlo como más os guste a la hora de buscar en la red. Por este motivo, queremos compartir con vosotros algunas pistas, ofertas de trabajo y demás información útil para todos aquellos interesados en ganarse la vida dignamente en nuestra propia profesión sin tener que llegar a fin de mes con puestos de otras características. Pues bien: sí hay demanda y es cada vez mayor. Y además, seguimos compartiendo buenas noticias porque vamos a ayudaros a buscar trabajo, ¡toma ya! ¡Así que, tomad nota ya mismo!

Para empezar hay que tener elaborado un currículum en condiciones. Eso de poner la foto con gafas de sol de colores y recortada con gente que pasa de fondo no vale. Pensad que esa es la imagen pública que dáis a vuestro futuro jefe y compañeros de profesión (en caso de que vayáis a trabajar en una oficina o en una agencia). En caso de trabajar como autónomos, esa es la imagen que transmitís a vuestro cliente. Así que como una imagen vale más que mil palabras la primera regla es que hay cuidar la foto de perfil. Tampoco vale usar la de hace mil siglos porque no refleja vuestra verdadera imagen actual. Así que cuidad la foto (por favor). Entre las mil y una aventuras de traducción que he vivido también he trabajado seleccionando y clasificando perfiles de traductores autónomos. Os aseguro que he visto (creo que) casi de todo: desde un currículo con un poema traducido para que pudiera apreciar la calidad del traductor, hasta un perfil con un chico en bañador porque le parecía que salir bien en la foto era más importante que su trabajo (lo siento pero no es así).

Lo segundo más importante que destaco es el formato del currículo. Si no sabéis por dónde empezar y qué tendencias y modas se llevan investigadlas. Os dejo con algunas pistas para que podáis aprovechar las páginas web y elegir el formato que os parezca más adecuado para la posición a la que queráis enviar vuestra candidatura:

  • CV Europass: ya sabéis que las instituciones europeas pretenden unificarlo todo, desde los estudios al formato de un currículo europeo universal que valga para todos y cada uno de los países miembros. Es por ello que en este enlace podréis encontrar ejemplos en todas las lenguas oficiales de la UE y sus plantillas correspondientes para que elaboréis un currículo en un mismo formato (y si queréis hasta en varias lenguas). Hoy en día, muchas agencias y empresas solicitan este tipo de formato. Prepararlo lleva un tiempo (y hay que armarse de paciencia) pero el resultado final es muy profesional.
  • 50 modelos de Currículum Vitae: por si un solo formato os parecía poco aquí os dejo con hasta 50 modelos diferentes que podréis aprovechar a gusto de consumidor.
  • GIPE de la Universidad de Alicante: el Gabinete de Iniciativas para el Empleo de la Universidad de Alicante os deja unas cuantas pistas de todos los pasos necesarios para elaborar un currículo profesional y en condiciones.
  • Visual CV: es un portal que os permite crear vuestro currículo en línea con un atractivo y moderno diseño. Fácil, rápido e indoloro.
  • CV con Canva: tenéis que registraros para poder acceder a todas las opciones de esta página. Es sencillo así que no os llevará demasiado tiempo y los resultados son muy profesionales, modernos y fáciles de diseñar aunque no tengáis nociones de diseño en línea (yo tampoco tenía pero todo es cuestión de ponerse y hacer unos cuantos clics).

A continuación, tan pronto tengáis vuestro currículo listo podéis buscar ofertas de trabajo de traducción en portales de trabajo como:

Si lo que os interesa es trabajar en el extranjero sabed que varios de estos portales ofrecen la posibilidad de buscar en otros países que no sean España (solamente). Y como ayudar y compartir recursos es uno de los objetivos de 20000 lenguas, como autora del blog quiero compartir con vosotros las últimas ofertas de traducción que circulan en la red para que podáis aprovecharlas y enviar vuestras candidaturas, tomad nota:

  1. Traductores especializados en finanzas – País: Luxemburgo, Empresa: Talk Finance
  2. Gestores de proyectos de traducción – País: Luxemburgo, Empresa: Talk Finance
  3. Traductores autónomos – País: Reino Unido, Empresa: WCS Group
  4. Traductores autónomos – País: Letonia, Empresa: RixTrans.com
  5. Traductores, intérpretes y gestores de traducción – País: Reino Unido, Empresa: varias
  6. Traductores de alemán – País: Luxemburgo, Empresa: Amazon
  7. Lingüista especializado en tecnología – País: Alemania, Empresa: Lionbridge
  8. Traductor de vasco – País: España, Empresa: Adecco
  9. Traductor inglés nativo – País: Portugal, Empresa: Elevus
  10. Traductor español nativo – País: Estados Unidos, Empresa: International Baccalaurate

Seguramente, en unos días o semanas estas ofertas de traducción e interpretación no vayan a ser actuales porque más de uno ya habrá encontrado trabajo pero esto es solo un ejemplo de las varias ofertas que hay para nuestro sector. Os deseamos muchísima suerte, mucha más paciencia y muchos ánimos. Desde 20000 lenguas seguimos a vuestra disposición para ayudaros, apoyaros y mandaros toda nuestra energía. ¡Ánimos traductores, ánimos intérpretes!


Publicado

en

, ,

por

Comentarios

9 respuestas a «Me dedico a la traducción y no sé dónde buscar trabajo»

  1. Avatar de oviversai

    Hola.
    Julio Alonso Arévalo tiene una lista de empleo para traductores e intérpretes a la que te puedes suscribir. Cada cierto tiempo te llega una cantidad muy grande de empleos relativos a estas áreas.
    Saludos

    1. Avatar de @OlgaJeno

      ¡Hola!

      Gracias por tu aportación, tomamos nota. Somos seguidores incondicionales de Julio Alonso Arévalo y de otras buenas personas que aportan y ayudan a nuestros colegas de profesión. 🙂

      Saludos,
      Olga

    2. Avatar de sebastian
      sebastian

      Hola oviversai. Como puedo recibir esa lista?

      1. Avatar de oviversai

        Hola. Lo tienes en el siguiente enlace. Espero que te sea tan útil como a mí. Saludos y suerte en tu búsqueda de empleo.
        https://universoabierto.org/empleo-para-bibliotecarios/

  2. Avatar de Eugenia
    Eugenia

    Si en Argentina respetaran los honorarios y no hubiese tanta gente que saca ventaja de la necesidad de los que recién empiezan a traducir, la historia sería un poquito más alentadora. Está el mercado soñado, donde tenés clientes que pagan y se toman en serio la labor del traductor, después tenés el otro mercado, ese donde se paga miseria o terminan estafando a la gente. El tema es salir de este último mercado e ingresar al primero…

    1. Avatar de @OlgaJeno

      Hola Eugenia:

      comparto tu opinión y por eso sigo reivindicando la importancia de nuestra profesión. Hay que ayudar a quienes justo empiezan a hacerse un hueco en el fantástico mundo de la traducción para que poco a poco puedan aprender y mejorar. Todos hemos pasado por este momento. Siempre digo que no se puede pedir tener años de experiencia si no se brinda la oportunidad de demostrar lo buenos que somos aprendiendo nuestro oficio.

      Te deseo muchísima suerte y muchos ánimos.

      Saludos,
      Olga

  3. Avatar de Des
    Des

    ¿Se suelen poner datos como la edad en un CV de traductores?

    1. Avatar de @OlgaJeno

      Hola Des:

      es opcional, yo personalmente no lo pongo. Y no lo hago porque quiera esconder mi edad, simplemente adapto mi currículo a las diferentes ofertas de trabajo que encuentro: para algunas empresas sé que es importante ver que somos jóvenes y dinámicos y es justo lo que buscan.

      Espero haberte podido ayudar.

      Un saludo y mucha suerte,
      Olga

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *