Bienvenidas y bienvenidos a nuestra cita mensual que llega con interesantes y nuevas propuestas, como siempre. Seguimos con el proyecto de cada mes en el cual os presentamos una selección de mejores artículos sobre traducción, interpretación, localización y todo lo relacionado con la lengua. Este mes de octubre ha sido muy completo y hemos podido profundizar en varias temáticas que os iremos presentando a lo largo de noviembre, de ahí que nuestras publicaciones hayan sido seleccionadas con particular esmero intentando alargar los minutos y las horas de los días. Aquí os dejo con la antología de octubre. Espero que la disfrutéis tanto como nosotros:
- Qué (no) hacer en un congreso de traducción: 10 sugerencias: aunque es aplicable a cualquier tipo de congreso, sea o no de traducción o interpretación, os dejamos con esta interesante lectura en la que se os presenta 10 ideas de lo que se debe (o no) hacer durante un congreso. Son ideas muy básicas y muy obvias pero a veces la falta de esta obviedad asombra y creemos que siempre viene bien repasar un pelín. Es un artículo de la traductora e intérprete @OlgaJeNo, autora del blog de 20 000 lenguas.
- Traducción SEO: cómo traducir para enamorar a Google: el SEO es un aspecto fundamental en la vida de todo ser con presencia en la red. Si eres traductor, nuestros colegas de Nativos te van a explicar algunos trucos para posicionar los textos traducidos para que nuestro amigo Google los presente más y mejor.
- Episodio 39 – Interpretación: una técnica y no un don: esta vez os proponemos un estupendo podcast sobre interpretación de nuestras colegas de En Pantuflas. Según la intérprete Maya Busqué, «cualquier persona puede convertirse en intérprete». ¿Estáis de acuerdo?
- Recursos y curiosidades lingüísticas del catalán: porque una larga y extensa lista de recursos gratuitos siempre es más que bienvenida, ¿verdad? Pues poco más os vamos a decir, solo que se trata de una propuesta de la traductora e intérprete @OlgaJeNo, autora del blog de 20 000 lenguas.
- La historia de la traducción truco o trato: nuestros colegas de Nativos te explicarán lo que debes saber sobre el origen de la fiesta de Halloween. Según Nativos, el cine se ha encargado de difundir un error de traducción. ¿Sabes por qué?
- Herramientas de conversión para traductores: porque los colegas de Trágora Formación se ponen las pilas cada dos por tres. Esta vez nos sorprenden con una estupenda antología de recursos gratuitos y en línea. ¿Que buscas un conversor de archivos? No pasa nada, que aquí hay sugerencias y para rato.
- What is the best age to learn a language?: un artículo en inglés del medio de comunicación BBC que indaga y se mira con lupa cuál es la mejor edad para aprender una lengua extranjera basándose en casos prácticos y en varios ejemplos.
- Tarifas de traducción bajas: causas y consecuencias: un artículo en el blog del traductor Leon Hunter. ¿Falta de transparencia? ¿De movilización? Estas son algunas de las curiosidades que podemos encontrar en esta lectura.
- #ElCafédelaTardeGT con Eugenia Arrés sobre localización de videojuegos: una entrevista interactiva de la traductora Alejandra Duran a la también traductora Eugenia Arrés. ¿Os suenan los juegos free to play? Esto y más es lo que podemos encontrar en esta estupenda entrevista.
- Pas de ‘fake news’ – too many English words rile French defenders: una buena lectura en inglés del medio de comunicación The Guardian que cada mes nos presentan varios artículos sobre curiosidades de la lengua, la interpretación y la traducción. Esta vez nos hablan de los prestamos lingüísticos del inglés presentes en el francés.
- ¿Traducción sin Interpretación? Un vistazo al plan de estudios del Grado en Traducción e Interpretación: la estudiante de traducción Aurora C. Mena os cuenta unas cuantas tecnicidades sobre el grado que está cursando y unos cuantos conceptos básicos. Interesante lectura para comprobar la evolución de la carrera que hemos estudiado.
- Educación: Holanda, el país que teme perder su idioma porque las universidades no lo usan: según el medio de comunicación de la BBC «el 60% de los programas de maestría ofrecidos en la Universidad de Utrecht son en inglés. En el nivel educativo más alto prácticamente no se imparten cursos en holandés».
- Los verbos reiterativos: los verbos reiterativos vistos con lupa en la lengua periodística de la mano del corrector, editor y redactor Álex Grijelmo. Poco más podemos decir, lectura (casi) obligatoria.
- Translator who injected British humour into Asterix: la traductora británica Anthea Bell fallece a la edad de 82 años. Se especializaba en literatura y traducía del francés y el aleman al inglés. La recordaremos por sus entrañables traducciones de Asterix. Un artículo del medio de comunicación The Independent.
- Neila García Salgado, premio Nacional a la Mejor Traducción 2018: la traductora Neila García Salgado ha ganado un galardón que distingue la traducción de una obra escrita originalmente en lengua extranjera a cualquiera de las cuatro lenguas oficiales de España y que haya sido publicada por primera vez en España en 2017. Un artículo del medio de comunicación ABC.
- For a more productive workplace, make your staff happy: porque ser feliz y estar bien con uno mismo es una de las claves para trabajar mejor y ser más productivo. Lo saben bien los colegas del medio de comunicación Wired.
- Traductora autómama en prácticas: una propuesta de la traductora @Scheherezade Surià que explica su propia experiencia como madre y traductora a la vez. Interesante lectura para los que desconozcamos el trabajazo que hay detrás.
- How Latin got woke: porque en los últimos meses ha crecido al tendencia de hablar del latín y nosotros somos unos forofos de esta lengua. El latín, considerado por muchos como lengua muerta, vuelve a las andadas y gana protagonismo en las aulas. Os dejamos descubrir el por qué a vosotros mismos. Un artículo del medio de comunicación The Nation.
- La traducción en tiempo real de voz avanza con Google: es un texto del medio de comunicación La Vanguardia, como siempre muy puestos al día con las últimas actualizaciones en cuanto a la traducción y a nuestro amigo Google. ¿Habéis probado ya la traducción en tiempo real a través que Google? ¿Qué os parece?
- Premian a un exalumno de la UJI por la traducción de ‘El cuento de la criada’: todos hemos visto la foto en maxi formato del traductor Javier Pérez Alarcón en diferentes medios de comunicación, ¿verdad? ¿Y a qué esperáis para zamparos la serie que ha traducido y por la que lo han premiado?
Así pues, llegamos nuevamente al final de nuestra selección de mejores artículos de este mes. Recordaros sólo que nuevamente hemos limitado la selección de artículos a 20, ya que la lista podría ser mucho más larga al haber contenido de gran naturaleza.
Seguimos mes a mes haciendo buenas propuestas y os invitamos a que nos sigáis leyendo para ir descubriendo curiosidades de la lengua y del mundo de la traducción, la interpretación y la localización. Gracias por vuestro tiempo y por seguirnos.
Deja una respuesta