Abrir el blog y ver que el último artículo es de finales de abril me tormenta. Así que sin insistir más en el tema, esta vez os propongo tomaros vuestro café/copa (de lo que más os guste) y averiguar cómo se puede mejorar y crear un calendario en el que no falte tiempo para vuestras... Leer más →
Cuando se traduce: ¡y de herramientas se trata!
Ya no valen las herramientas y recursos tradicionales que casi todo el mundo conoce de memoria cuando se trata de buscar más instrumentos a la hora de traducir. Que ya nada es suficiente y tendemos a buscar más y mejor. ¿A quién no le suena todo esto? ¿Quién no se ha visto reflejado en la... Leer más →
El polifacético traductor multitareas del siglo XXI: ¡yo!
Vivimos en una era digital en la que hacemos más que en otros tiempos: conocemos más programas de traducción asistida, encontramos más ágilmente glosarios y recursos válidos en la red y conectamos con especialistas de todos los rincones del mundo (incluso de los más remotos y olvidados). Pero no es solo eso. Resulta que también... Leer más →
Lo mejor de traducción, interpretación y lengua de marzo de 2019
El tercer mes del año llega a su fin, tempus fugit... Pero aunque el tiempo vuele y parezca que se nos va de las manos, queremos aprovechar para volver a hacer ruido y proponeros nuestras clásicas 20 lecturas mensuales de traducción, interpretación y lengua que se han publicado a lo largo del mes de marzo.... Leer más →
Quiero ser tu cliente: ¡quiero la traducción para mañana!
Hay más de un millón de distintos motivos por los que deberíamos educar al cliente. Podemos empezar a enumerarlos uno a uno y seguramente nos enfrentaríamos a mil y una situaciones en las que nos hemos encontrado a lo largo de nuestra carrera. Desde el blog, queremos presentaros algunos de los casos más significativos de... Leer más →
Entrevista a la traductora literaria, editora, correctora y docente Mercedes Guhl
Como en cada una de las propuestas de lectura del blog, esta vez también pretendemos compartir el saber de nuestra profesión. Esta vez, tenemos el placer de contar con la disponibilidad, tiempo y amabilidad de Mercedes Guhl que nos da unas cuantas pinceladas sobre su trabajo como traductora literaria, editora, correctora y docente en México.... Leer más →
Lo mejor de traducción, interpretación y lengua de febrero de 2019
El mes más corto del año llega a su fin y con él nuestro artículo mensual. Os volvemos a proponer una cuidada selección de 20 de las mejores publicaciones de traducción, interpretación y lengua que han visto la luz a lo largo de estos últimos 28 días. Estas son nuestras lecturas propuestas, tomad nota: Glosario... Leer más →
Glosario (básico) de traductología
No sé cómo, cuándo y por qué se me ocurrió la maravillosa idea de crear un glosario básico de traductología. Quizás para remarcar una disciplina en continuo crescendo que empieza a marcar territorio en el ámbito internacional académico y profesional. Quizás porque especializándome en traductología quiero compartir lo que a mí me parece que... Leer más →
Traducción y terminología en las instituciones europeas: entrevista a Joaquín Calvo
En cada uno de los artículos del blog se pretende presentar unos mismos valores y objetivos: analizar, estudiar y presentar un tema cuya finalidad es la didáctica a través de la lectura. Algo tan práctico como compartir nuestros conocimientos, tiempo y pasión por las lenguas, la traducción y la terminología (en este caso) y todas... Leer más →
Los 100 mejores artículos de traducción, interpretación y lengua de 2018
Este 2018 concluye con una gran colección de artículos que hemos estado publicando al final de cada mes. El objetivo de esta iniciativa que empezó en 2015 ha sido el de acercar y descubrir temáticas nuevas, especialistas blogueros, traductores e intérpretes que quieren contarnos su historia a través de su experiencia y muchas más curiosidades... Leer más →