Y la palabra de la semana es… ¡Propósito!

A la vuelta al cole siempre hay propósitos que queremos llevar a buen puerto y con el mes de septiembre hacemos largas listas de lo que queremos conseguir a medida que va pasando el tiempo. El propósito de esta semana es acercaros más al significado y origen de esta interesante palabra que tanto empleamos y... Leer más →

¿Qué es la canícula? El origen y los porqués de la palabra

Este verano hace calor (para variar) y los que tienen más tiempo que los que tenemos estas semanas repletas de trabajo sufren menos la canícula. Ahora bien, ¿sabéis por qué empleamos tanto este término en verano? ¿Conocéis su origen? Os dejamos con unas cuantas pistas... Pues bien, para descubrir el origen del término "canícula" debemos remontarnos a la época de... Leer más →

Los orígenes y etimología de la Pascua

  ¿Qué celebramos? La Pascua (Pascua Florida o Domingo de Resurrección) es una de las celebraciones más importantes del cristianismo. Es cuando se festeja la resurrección de Jesús al tercer día después de haber sido crucificado. La fecha de esta fiesta quedó fijada para el primer domingo después de la luna llena tras el equinoccio... Leer más →

Origen etimológico de la libra esterlina

Algunos datos La libra esterlina (pound sterling) es la moneda del Reino Unido y de las Dependencias de la Corona, así como de algunos territorios de ultramar. Su símbolo es ₤ y proviene del latín libra, que se refería a la unidad de masa. Una libra se divide en cien peniques. El nombre oficial completo, libra esterlina (en plural, libras esterlinas), es usado sobre todo... Leer más →

El remoto origen de la palabra «luz»

  Hoy vamos a hablaros de la luz. Anteriormente, ya entramos en el ámbito de la ciencia explicando y aclarando qué es y cuál es el origen de la electricidad. Esta semana, y aprovechando que la ONU ha establecido el 2015 como el Año Internacional de la Luz y de las Tecnologías basadas en la... Leer más →

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑