A la vuelta al cole siempre hay propósitos que queremos llevar a buen puerto y con el mes de septiembre hacemos largas listas de lo que queremos conseguir a medida que va pasando el tiempo. El propósito de esta semana es acercaros más al significado y origen de esta interesante palabra que tanto empleamos y... Leer más →
¿Qué es la canícula? El origen y los porqués de la palabra
Este verano hace calor (para variar) y los que tienen más tiempo que los que tenemos estas semanas repletas de trabajo sufren menos la canícula. Ahora bien, ¿sabéis por qué empleamos tanto este término en verano? ¿Conocéis su origen? Os dejamos con unas cuantas pistas... Pues bien, para descubrir el origen del término "canícula" debemos remontarnos a la época de... Leer más →
Soy estudiante y me pregunto si: ¿puedo vivir de la traducción? ¿Hay futuro? ¿Llegaré a fin de mes?
A pesar de haber respondido a estas y otras preguntas de la serie, sigo recibiendo correos electrónicos de estudiantes con dudas, miedos razonables y mil cuestiones más. Es normal que al principio de una carrera, incluso antes de empezarla, se tenga un mar de dudas e inquietudes y está muy bien que se busquen soluciones... Leer más →
Los orígenes y etimología de la Pascua
¿Qué celebramos? La Pascua (Pascua Florida o Domingo de Resurrección) es una de las celebraciones más importantes del cristianismo. Es cuando se festeja la resurrección de Jesús al tercer día después de haber sido crucificado. La fecha de esta fiesta quedó fijada para el primer domingo después de la luna llena tras el equinoccio... Leer más →
Análisis etimológico del “síndrome”, algo que puede preocuparnos durante algún momento en la vida
Hoy me he puesto a buscar en la red a ver qué encontraba bajo el término "síndrome" y como mi ordenador está configurado de modo que cualquier búsqueda que hago la asocia a la traducción y a la interpretación he encontrado un artículo muy interesante que une todas estas ideas. Se trata de un texto... Leer más →
El “facekini”, la nueva tendencia que arrasa en verano analizada desde un punto de vista etimológico
Os damos la bienvenida a nuestra cita dominguera en la que os proponemos y analizamos un término para todos vosotros. Hemos estado recibiendo algunas sugerencias y peticiones, estas últimas semanas, para explicar y analizar en la sección de la palabra de la semana y, finalmente, hemos sucumbido al facekini, el último grito de moda que vuelve... Leer más →
Palabras que se añaden y se borran del nuevo diccionario de la RAE
Siempre cuando aparece una versión nueva de un producto se intenta mejorar el contenido y la calidad del ya presente. Este producto es la vigesimotercera edición del Diccionario de la lengua española (RAE) en versión papel que llegó a las estanterías de librerías y bibliotecas en octubre del pasado 2014. Como cada semana os hablamos de... Leer más →
¿Qué es el “brinner”? La última novedad lingüístico-gastronómica que analizamos etimológicamente
Empezamos el día de hoy con una propuesta de análisis lingüístico-cultural, sin dejarnos de por medio la etimología, de un nuevo concepto que se ha instaurado en las cocinas de medio mundo. Se trata del famoso "brinner" que está causando furor ahí donde se instaura. Pues bien, para entender un poco mejor este innovedoso... Leer más →
Terminología, qué es y por qué es importante
Y he aquí una vez más nuestra cita semanal para descubrir y analizar la palabra de la semana. Esta vez, nos hemos decantado por explicaros y acercaros un poco más al significado, origen y estudio de la terminología. Pues bien, la terminología en sí es protagonista de muchos campos y ámbitos profesionales. ¿Pero qué es exactamente? ¿Y... Leer más →
¿Tienes la facultad de entender el término “facultad”? Descubre su origen etimológico
Volvemos a nuestra cita dominguera para acercaros un poco más al significado de las palabras. Hoy, al igual que cada semana, hemos buscado y rebuscado para al final llegar a la conclusión de que de entre los varios y múltiples términos del mundo universitario lo que nos falta por aclarar y definir es el término... Leer más →