Hoy en día, hay mucha literatura especializada que trata la terminología como protagonista indiscutible. En el mundo actual, ya nadie se inmuta cuando oye tecnicismos en medicina, ciencia, jurisdicción u otros campos de parecida importancia y distinción. Otra cosa es entender ese tipo de lenguaje especializado pero con los procedimientos adecuados somos capaces de familiarizarnos... Leer más →
Contexto histórico de la traductología, una pizca de conocimiento
Los estudios de traducción son una disciplina nueva, ya que no tienen toda la historia que presenta la traducción ni mucho menos. Nacen a partir de un gran periodo de teorización en los años cincuenta del siglo XX. Este período se caracteriza por ser descriptivo y explicativo. Es un momento donde hay una gran revolución... Leer más →
Estudios descriptivos de traducción según Gideon Toury
Gideon Toury se caracteriza y es conocido por haber querido crear un tipo de metodología de los estudios teóricos de la traducción. Según Toury los estudios en torno a la traducción son una práctica comunicativa y por lo tanto un tipo de comportamiento social. Ya en 1980 Toury señalaba la falta de crear los estudios... Leer más →