Este 2015 ha sido elegido como "Año Internacional de los Suelos" por la FAO. Así pues hemos querido explicaros el significado de "suelo" con el fin de acercaros un poco más la etimología de la lengua. Haciendo una rápida comparación con algunas traducciones a otras lenguas, vemos que nuestra palabra suelo no es tan común... Leer más →
El curioso origen de la palabra “fracasar”
Como seguramente muchos podríais suponer, este verbo nos viene del italiano fracassare, formado por el prefijo fra 'entre, en el medio de algo' y el latín quassare 'romperse', o sea, 'romper por la mitad', según el filólogo italiano del siglo XIX Policarpo Petrocchi. En francés, fracasser significa 'romper en mil pedazos', también 'robar rompiendo una... Leer más →
La palabra de la semana es… “Pulpo”. ¿Sabes cuál es su origen?
Como cada semana, los domingos nos toca sorprenderos, una vez más, con la palabra de la semana. Durante siete días miramos, estudiamos y escogemos un término que analizamos para explicaros la singularidad de su significado. Esta semana nos hemos decantado por el reino animal que esconde múltiples secretos lingüísticos. Así que vamos a adentrarnos en... Leer más →
Escenografía: qué es y qué significa
Seguro que a más de uno de vosotros os es familiar actuar en un escenario, ya sea por vuestra faceta de intérprete o bien por otra pasión como puede ser la de actuar en una obra de teatro. Hoy, hemos querido acercaros el significado del término "escenografía" para que conozcáis de primera mano su origen.... Leer más →