¡Feliz Día Internacional de la Traducción!

Queridas compañeras y queridos compañeros de profesión, ¡hoy es nuestro día! Desde 1991 se instauró el Día Internacional de la Traducción que hasta hoy día se celebra como conmemoración del fallecimiento de San Jerónimo de Estridón, patrono de nuestra profesión. San Jerónimo fue considerado por muchos como el primer traductor, ya que en el año 382 empezó a traducir la Biblia al latín (la vulgata) que terminó en el año 405. La vulgata (traducción hecha para el vulgo, es decir, para el pueblo) fue la Biblia oficial para la Iglesia Católica durante más de 15 siglos.

Además, se cree que la obra se llamaba «la vulgata» porque el latín era por entonces la lengua del pueblo, y hasta ese momento la Biblia estaba disponible sólo en griego y en hebreo. Cabe destacar también la defensa de la traducción de San Jerónimo de Estridón considerada como primer tratado de traductología.

La palabra «traducción» proviene del latín traductio y su significado es el de «guiar de un idioma a otro«.

La palabra «traducción» proviene del latín traductio y su significado es el de «guiar de un idioma a otro«. Los componentes léxicos que forman la palabra traducción son el prefijo trans- (que significa: de un lado a otro) y la palabra dulcere- (que significa literalmente, guiar), más el sufijo -ción (acción y efecto). Por lo que nosotros los traductores somos los guías de las lenguas, no solo transmitimos un mensaje sino que también lo guiamos para que llegue a buen puerto.

La historia de la traducción es tan interesante e importante como nuestra profesión. El Día Internacional de la Traducción se instauró para que el mundo tuviera conciencia de la importancia de esta profesión, ya que por muchas herramientas que haya a nuestra disposición, unas más útiles y efectivas que otras, no hay que olvidar la figura del traductor como profesional indiscutible. Hay quienes ponen en tela de juicio nuestra labor y siguen convencidos de poder reemplazarnos con traductores automáticos. Por lo que no me cansaré de seguir educando a los clientes para explicarles que «a piece of cake» no se debe traducir por «un pedazo de la torta» (y este es solo uno de la larga lista de ejemplos de traducciones incorrectas hechas por traductores automáticos con las que seguramente más de uno se habrá topado a lo largo de su carrera de traductor profesional). He aquí el pantallazo para inmortalizar este tipo de traducciones:

Captura3

Hay quien dice que muy pronto los traductores vamos a quedarnos sin trabajo, ya que ya hay varias máquinas y ordenadores que pueden hacer nuestra labor. También es verdad que la calidad de la traducción automática ha mejorado mucho a lo largo del tiempo. Ahora bien, aunque la calidad haya mejorado y todo evolucionen hay margen de maniobra para nuestra profesión sin tener miedo a los ordenadores y al producto que puedan ofrecer. Claro está que como profesional del ámbito yo misma consulto varios traductores, herramientas en línea y otro tipo de recursos para comprobar las propuestas que ofrece, pero no me baso solo y exclusivamente en ellos para realizar mi trabajo. Creo que está muy bien tener a nuestra disposición software que puede ayudarnos a realizar nuestra labor, aunque insisto en lo importante que es contratar a un profesional para evitar situaciones embarazosas e indeseados costes extra.

Ante la duda consulta tu duda con un traductor y contrata sus servicios. Para todo lo demás… ¡Feliz Día Internacional de la Traducción!

Anuncio publicitario

6 comentarios sobre “¡Feliz Día Internacional de la Traducción!

Agrega el tuyo

  1. Muy interesante la información que hacen llegar sobre las traducciones. Felñicitaciones.
    Me sorprendió el título de 20,000 lenguas entre diccionarios y demas. La informaci´`on actual que en el mundo esta en vigencia entre cinco mil a seis mil lenguas, de las cuales muchas estan en riesgos y peligros. Sobre el mismo hay movilizaciones por conservar y dinamizarlas, entre las comunidades linguisticas.
    Hace años (30 años) ví una nota o varias notas sobre el registro de 30,000 lenguas. Desde el año pasado estuve en la busquedad del documento o documentos referidos al registro de lenguas en el mundo, pero no los encontre. Quizas ustedes conocen o alguine de los que vean esta nota. Los quedaré muy agraadecidos.
    Mi nombre es Roman Crespo, hago trabajos de traducción del castellano (español) al aymara (lengua indigena con raices en espacios geográficos actuales de Bolivia, Perú, Chile, Ecuador y Argentina) y del aymara al castellano.
    Saludos a todos –

    Le gusta a 1 persona

    1. Buenos días Román, mil gracias por tu comentario y tus aportaciones. Me parece muy interesante el tema del que hablas sobre la cantidad diferente de lenguas que hay en el mundo a día de hoy. La verdad es que el nombre del blog en sí surgió a partir de la novela de Julio Verne «20000 leguas de viaje submarino» que yo hábilmente modifiqué por el actual título de «20000 lenguas», ya que lo que pretendo con este blog es acercar las diferentes lenguas, curiosidades y demás material interesante a todos los lectores. De todos modos, investigaré sobre la cantidad de lenguas del mundo, ya que me parece un tema muy actual y súper interesante. Espero que te haya gustado el blog y que nos vayas leyendo 🙂 Un saludo

      Me gusta

Responder a @OlgaJeno Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

Blog de Judit Translates

Antiguo blog de Judit Translates, última actualización en 2020

El faro de Alejandría

Un blog de traducción y serendipias

Pasar la palabra

Blog sobre las vivencias de un traductor autónomo por René Fdez.

Translator Mentoring Blog

Sharing ideas about, experience with and insights into the business of translation

Ana Basanta Libros

Literatura de viajes, crónicas periodísticas y narrativa

Neolosfera

Cada dia, una paraula nova

Tranix Translation & Editing Services

Words are my business and I want to make them work for you

Soy letras y café

Traducción, literatura, ortografía , idiomas.

Coordenadas | Blog de Ismael Pardo

Profesor de inglés en Málaga

T2

A blog on Translation & Technology (T2) by Celia Rico

A %d blogueros les gusta esto: