En un mundo donde hoy en día el inglés es un must, ¿formas parte de ese exclusivo círculo de gente que lo domina? Y por dominar no es simplemente entenderlo y saber explicarle a un turista dónde está la Sagrada Familia empleando gestos y caras para facilitarse la tarea de comunicación. Se trata de leer un artículo de The New York Times o The Guardian y ponerte al día de la actualidad.
¿Eres un adicto de los smartphones? ¿Te gustaría mejorar tu inglés? Pues no dejes de seguir leyendo para descubrir nuestra propuesta de las 10 mejores apps del momento que te ayudarán a pulir tu inglés:
- Grammar up: Una gran herramienta para aprender y mejorar tu inglés mediante ejercicios, más de 1800 preguntas interactivas y 20 categorías. Inicialmente pensada para el mundo del inglés business se ha convertido en una app de referencia.
- Wlingua: una app que ofrece varias lecciones de los niveles A1, A2, B1 y B2. Es fácil de manejar y una gran ayuda para aquellos que quieran aprovechar cualquier ocasión para repasar su inglés. Hay dos versiones, la básica y la premium de 10€. ¡Aprovecha que ahora te regalan 30 días de premium sólo por apuntarte!
- Duolingo: No sólo ofrece inglés sino que además tiene seis lenguas más. Sus más de 12 millones de usuarios son la respuesta a tus posibles dudas a la hora de escoger con qué app de quedas.
- LearnEnglish Grammar: la app del momento del British Council que por el peso de su institución es un punto de referencia del panorama lingüístico mundial. Dispone de 4 niveles diferentes: principiante, elemental, intermedio y avanzado con más de 1000 ejercicios interactivos.
- Babbel: una eficaz herramienta apoyada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, Antena 3, la revista Woman y ABC.es. Se caracteriza por dos niveles diferentes el de principiante y el avanzado, lecciones personalizadas y un sistema de reconocimiento de voz que te ayuda a mejorar tu pronunciación.
- SpeakingPal: Mejora tu habilidad para hablar inglés para que no seas el último de la cola y te entiendas sólo tu cuando preguntes por un restaurante en Chicago. Tiene 100 niveles distintos, 1000 diálogos y un vocabulario extenso. Además, puedes grabarte para comparar tu acento con el de un hablante nativo y tu pronuncia se clasificará por colores. Muy original.
- Voxy: Algo que no todas las apps pueden hacer es convertir tu música favorita en lecciones de inglés. La verdad es que es algo muy interesante. A destacar, un tutor certificado que se adapta a tus necesidades y te ayuda a perfeccionar tu nivel. Gran cantidad de ejercicios interactivos muy útiles a tu disposición.
- Socrative: recomendada por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Sistema complejo que conquista a profesores, no sólo de inglés, sino también de otras materias para que ofrezcan sus clases, ejercicios y juegos a alumnos a través de los nuevos medios de comunicación.
- Busuu: no sólo inglés, también alemán, francés, español, italiano, polaco o chino entre otros más. Material actualizado, corrección de fallos, diferentes niveles, variedad de ejercicios que pueden puntuarse según te parezcan más o menos útiles y comunidad de usuarios con la que puedes interactuar. Dos versiones: la gratis y la de pago, ambas de gran utilidad.
- Binaurality: Innovadora metodología que te ayuda a ejercitar la comprensión del inglés mediante la escucha de diálogos y conversaciones grabadas y elaboradas por hablantes nativos. Si te pones los auriculares verás que en uno oirás inglés y en el otro español. Si no estás acostumbrado al principio puede ser un poco confuso pero a la larga resulta eficaz. Hay dos versiones: una gratis y una por 1,50€.
Ahora que ya te hemos presentado los recursos y herramientas sólo te hace falta encontrar media hora al día para que entre parada y parada del metro o bus aproveches esos minutos y sin darte cuenta perfecciones tu inglés. Así que ya sabes, no hay excusa que valga, es cuestión de voluntad propia.
Deja una respuesta